Actualiza tu actividad económica y cumple con la nueva facturación electrónica en Bolivia

alt img

Si tienes una tiendita, haces trabajos por tu cuenta, das clases particulares, vendes productos y ya tienes tu NIT, hay algo muy importante que debes saber: a partir del 02 de junio de 2025, entra en vigencia un nuevo clasificador de actividades económicas y debes actualizarlos para seguir facturando electrónicamente.
Pero no te preocupes, aquí te lo explicamos sin complicaciones técnicas, paso a paso, para que puedas cumplir con Impuestos Nacionales sin dolores de cabeza.

¿Qué es una “actividad económica” y por qué es tan importante?

Cuando te registras en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) del SIN, debes indicar a qué se dedica tu negocio o actividad. Esta información se llama actividad económica.
Por ejemplo:

  • Si vendes ropa en una feria, tu actividad económica es “comercio de prendas de vestir”.
  • Si haces trabajos de electricidad, tu actividad es “servicios eléctricos”.
  • Si cortas el cabello o haces uñas, es “servicios de belleza”.
  • Si das clases de inglés, puede ser “docencia en educación no formal”.

¿Y para qué sirve declarar esto?

Porque define tres cosas esenciales para ti:

  • Qué impuestos debes pagar.
  • Qué sistema de facturación te corresponde (manual, computarizado o en línea).
  • Qué datos debes actualizar ante el SIN.

Ahora, con la nueva norma Resolución Normativa de Directorio 102500000018 del 22 de abril de 2025 y 102500000023 de 02 de mayo de 2025, se ha actualizado y ordenado este listado de actividades económicas para que sea más claro, preciso y digital. Si vas a emitir facturas electrónicas, debes tener registrada correctamente tu actividad.

¿Desde cuándo entra en vigencia?

Desde el 02 de junio de 2025, solo podrás emitir facturas electrónicas si tus actividades están correctamente registradas con el nuevo clasificador.

¿Qué pasos básicos debo seguir para actualizar mi actividad económica?

Aquí te dejamos una guía fácil, como si te estuviéramos acompañando paso a paso:

  1. Entra a la página de Impuestos Nacionales
    Ingresa a www.impuestos.gob.bo y haz clic en el botón CAT en Línea.

  2. Accede al sistema con tu NIT y contraseña
    Usa tu correo y contraseña para entrar al sistema SIAT en Línea – Versión 2.

  3. Entra al módulo “Registro Nacional de Contribuyentes”
    Aquí verás tus datos registrados y la opción para modificarlos.

  4. Haz clic en “Modificación de Datos del Contribuyente”
    El sistema te mostrará tus actividades económicas actuales. Si alguna es antigua o ya no aplica, ¡es momento de actualizarla!

  5. Busca tu nueva actividad económica
    Por ejemplo, si das clases, busca “educación” y selecciona la opción que mejor describa lo que haces, como “docencia universitaria” o “educación no formal”.

  6. Asigna el porcentaje de ingreso por actividad
    Debes indicar cuál actividad te genera más ingresos. Por ejemplo:

    • Docencia: 60%
    • Venta de libros: 40%
      (Suma total: debe ser 100%)
      Esto también define cuándo cierra tu gestión fiscal.
  7. Responde un pequeño cuestionario
    Solo marca “Sí” o “No” según lo que te pregunte el sistema.

  8. Actualiza tus datos personales y domicilios
    Completa tus datos personales y asegúrate de tener registrados estos tres domicilios:

    • Tributario fiscal
    • Habitual
    • Comercial (si aplicas)
      Puedes agregar un nuevo domicilio o duplicar uno ya existente.
  9. Verifica toda la información y finaliza
    El sistema te mostrará un resumen. Si todo está bien, haz clic en Finalizar modificación y acepta la confirmación.
    ¡Listo! Se generará un número de trámite y el sistema te notificará cualquier observación a través de tu buzón tributario.

¿Y cómo sé si ya estoy habilitado para facturar electrónicamente?

Después de actualizar tu actividad, puedes revisar tu estado en el módulo de “Información del Contribuyente”. Ahí verás:

  • Tus actividades actuales
  • Tus domicilios
  • Y podrás reimprimir tu documento de exhibición (con código QR)

Te dejamos el video explicativo:
TUTORIAL: ACTUALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

En resumen…

La facturación electrónica en Bolivia ya es una realidad y, para muchos contribuyentes nominados, es obligatoria. Pero no estás solo. Lo más importante es tener tus actividades económicas bien registradas y actualizadas para evitar problemas con el SIN.

Si aún no cuentas con un sistema de facturación electrónica, en Cirrus IT te ayudamos paso a paso con la migración a la facturación electrónica, sin complicaciones y con soporte experto.


Enlaces de referencia

Post Recientes

blog img
Actualiza tu actividad económica y cumple con la nueva facturación electrónica en Bolivia

Si tienes una tiendita, haces trabajos por tu cuenta, das clases particulares, vendes productos y ya tienes tu NIT, ha

Ver más
blog img
Correlatividad de Facturas: ¿Es Obligatoria en las Modalidades de Facturación en Línea?

La implementación de las modalidades de facturación en línea ha traído consigo importantes innovaciones, pero también h

Ver más
blog img
¿Qué hacer si no se puede anular una factura consolidada en el SIN?

Al intentar anular una factura en el Sistema de Impuestos Nacionales (SIN), puede aparecer el siguiente mensaje de erro

Ver más
banner

Contáctanos

¿Tienes alguna pregunta o necesitas más información? Puedes contactarnos a través del siguiente formulario, por correo electrónico o llamándonos. Estamos aquí para ayudarte.

Contáctanos